Funcionamiento de la Impalada
La jornada
- La Impalada no es una convocatoria competitiva bajo ningún concepto, el objetivo es juntar un buen número de nuestras motos y pasar una jornada de buena ruta y de compañerismo.
- La organización no tolerará actitudes y conductas que cuestionen estos objetivos y que dañen la imagen de la Impalada y del Moto Club Impala.
- La Impalada es para los socios del MCI y simpatizantes una gran fiesta que se prepara desde hace meses por parte de un numeroso equipo de personas de forma desinteresada. El esfuerzo organizativo y la dedicación con que trabajan esperamos ganen tu confianza y respeto.
La ruta
- La ruta consta de unos 180 Km que pueden ser acortados con un atajo. La ruta principal de la impalada está señalizada con señales rojas.
- Podrán exustir uno o más atajos marcados con señales amarillas. Los atajos son opcionales y no forman parte de la ruta oficial. La ambulancia y los vehículos de asistencia están reservados para la ruta oficial.
- En la hoja y bolsa de acreditación dispones de un plano de la ruta, de la localización de los espacios de reagrupamiento y de la localización de gasolineras para repostar combustible.
- La organización de la Impalada ha pedido todos los permisos de paso y circulación por las carreteras, Parques y Ayuntamientos de la ruta propuesta. Si se opta por hacer una ruta fuera de la prevista, consideraremos a todos los efectos que no se está participando en la Impalada.
- La impalada suele discurrir por carreteras secundarias, donde no abundan las gasolineras, por ello es importante salir con el depósito de gasolina lleno.
- Todos los participantes conocen las normas de tráfico, en la circulación por carreteras públicas es exigible el cumplimiento de toda esta normativa.
- Recuerde que la carretera es un espacio compartido y que alguna actividad como la que practican los ciclistas pueden encontrarse en una situación de debilidad respecto nosotros. Facilitad siempre su circulación y respetadlos en los tramos en los que coincidimos.
- El éxito de nuestra fiesta radica, sobre todo, en que nadie se haga daño y en definitiva, que se identifique al usuario de la Impala como un ejemplo de buen comportamiento.
Los marshals
- Son los miembros de la organización encargados de velar por el buen desarrollo de la Impalada, es importante seguir sus instrucciones.
- Los participantes pueden encontrar en la caravana tres tipos de marshals identificables por sus petos de diferentes colores:
- Los rojos acompañan al grupo que sale primero y que llevan un ritmo más fluido. A los marshals rojos que abren la caravana no se les puede adelantar.
- Los azules salen después los rojos, circulan a un ritmo más tranquilo.
- Los amarillos se encargan de señalizar desvíos conflictivos u otros peligros.
- Por último los que llevan el color gris hacen funciones estructurales en la organización, prensa, etc.
- Todo el conjunto de participantes están precedidos y sucedidos por dos parejas de motos con señales luminosas que marcan el inicio y el final de la Impalada. Todos los participantes deben circular en medio de estas señales que marcan externamente nuestro paso.
Incidencias
- La Impalada cuenta con una ambulancia y vehículos de asistencia. Circularán detrás de las dos motos que cierran la Impalada, siguiendo la ruta principal siempre que sea posible.
- En el caso de sufrir alguna incidencia dentro la ruta principal, debe contactar con el Centro de Control de La Impalada, tiene su número de teléfono en la acreditación.
- Manténgase al lado de su moto, en un lugar visible y sin interrumpir el tráfico. Evite las acumulaciones alrededor de una incidencia, a menudo añade más dificultad o peligro.
- Si alguien se retira voluntariamente de la Impalada también rogamos que lo comunique al centro de control mediante un wp o sms para facilitar el trabajo de la organización.
Comida
- Hay que llevar la acreditación bien visible para facilitar el trabajo de la organización. Vigile no perderla durante la ruta.
Participación de menores de edad
Los menores de edad tendrán que ir acompaņados pporsus padres o tutores legales, o bién estar autorizados por escrito a participar en la Impalada por sus padres o tutores legales. Esta autorización se tiene que hacer llegar a la organización de la Impalada antes del inicio del evento.